Debido a la necesidad de regular el proceso para digitalizar los documentos de miles de empresas mexicanas, en 2002 surge la NOM 151 emitida por la Secretaría de Economía.

NOM 151

La Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, conocida como NOM 151 establece los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos, también define los elementos necesarios para la digitalización de documentos físicos.

Por ende, garantiza que tanto los documentos firmados electrónicamente como los documentos digitalizados no hayan sufrido alteraciones después de la firma o la digitalización. Es decir, cuando las empresas utilizan archivos electrónicos en sus procesos, la NOM 151 define las reglas de su conservación.

La norma sobre los documentos con firma electrónica y emisión de constancias de conservación, tiene ventajas como:

  • No sufrir alteraciones por terceros
  • Están validadas por la ley
  • Son confiables para su uso en cualquier transacción

La presente Norma Oficial Mexicana es de observancia general para los comerciantes que deban conservar los mensajes de datos en que se consignen contratos, convenios o compromisos que den nacimiento a derechos y obligaciones, así como para todas aquellas personas con quienes los comerciantes otorguen o pacten dichos contratos, convenios o compromisos

Normas Oficiales Mexicanas SCFI

Constancias NOM 151

Una constancia de conservación de datos es un documento digital emitido por un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) que garantiza la información electrónica de un contrato a través de medidas de seguridad como un sello de tiempo o la firma electrónica. De esta forma, se garantiza la integridad, autenticidad e inalterabilidad del mismo, lo que le da también una validez jurídica. 

Finalmente, todas las empresas mexicanas que celebren cualquier tipo de acto comercial de manera digital deben cumplir los requisitos que estipula la NOM 151. Esto representa un beneficio en materia de legalidad así como en la economización de tiempo y dinero.

Por Sapse