En el siguiente artículo, te presentaremos lo que es ICSOE y SISUB los aplicativos para las informativas al IMSS e INFONAVIT y su llenado correcto.

ICSOE

De acuerdo a la página oficial del IMSS, la Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializadas por sus siglas ICSOE es una herramienta electrónica por la cual los prestadores de servicios u obras especializadas reportan al instituto la información de los contratos celebrados en materia de subcontratación.

REQUISITOS

Por parte de la Información general del contratista y del contratante es importante tener en cuenta:

  • Nombre
  • Denominación o razón social
  • Registro Federal de Contribuyentes
  • Domicilio social o convencional en caso de ser distinto al fiscal
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto

En cuanto al contrato, debe ser importante tener un:

  • Objeto
  • Periodo de vigencia

Por último, los trabajadores deben contar con:

  • Número de Seguridad Social
  • CURP
  • Salario base de Cotización

LLENADO DE DOCUMENTACIÓN

Ingresa a la dirección electrónica www.imss.gob.mx en el apartado Patrones o Empresas, posteriormente, elige cumplimiento de obligaciones fiscales y por último la opción ICSOE.

La página despliega dos opciones de acceso:

En caso de ser contratista

1. El ingreso es a través de la e.firma proporcionada por el SAT. En caso de que el contratista sea persona moral, la e.firma debe ser de la persona moral, nunca del Representante Legal.

2. El siguiente paso es contar con la copia simple del registro que te otorgó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para la prestación de servicios especializados o la ejecución de obra especializada.

3. Registra la información de los contratos que hayas celebrado en el periodo a reportar..

4. Envía tu información, firmándola con tu e.firma

En caso de ser capturista

1. El  ingreso es a través de la CURP y contraseña.

2. Captura la información de los contratos que el contratista haya celebrado en el periodo a reportar. La información de las y los trabajadores con los que prestó el servicio especializado o ejecutó la obra especializada, podrás ingresarla uno a uno o a través de carga masiva.

3. Cuando hayas concluido con la captura de todos los contratos del periodo a reportar, es necesario que el contratista revise y firme la información.

SISUB

Es una herramienta electrónica denominada Sistema de Información de Subcontratación a través de la cual, los prestadores de servicios o ejecutores de obras especializadas reportan al INFONAVIT la información de los contratos celebrados en materia de subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obra especializada.

REQUISITOS

  • Estar registrado en el Portal Empresarial.
  • Formato Información sujeto obligado, detalle de trabajadores y detalle del contrato (en formato .csv).
  • Registro o registros emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (en formato pdf).
  • Escritura constitutiva y modificaciones (en formato pdf).
  • Contrato o contratos de subcontratación (en formato pdf).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

LLENADO DE DOCUMENTACIÓN

  1. Ingresa al Portal de Internet del INFONAVIT en la opción portal empresarial:
    Portal Empresarial Infonavit
  1. En la sección Mis trámites, da clic en la opción “Sistema de Información de Subcontratación”.
  2. Lee y acepta los términos y condiciones con el uso de la firma electrónica de la empresa (e.firma).
  3. Da clic en la pestaña “Envío de información” y descarga los formatos XLS; captura los datos en todos los campos que te solicitan.
  4. Llena el formulario y carga los archivos en formato “.csv” requisitados y los documentos “pdf” solicitados.
  5. En la pestaña “Seguimiento a folio” conocerás el estatus de tu trámite.

Periodo de Presentación

Es importante enfatizar que desde el momento en que a la persona física o moral le aceptan el registro en el REPSE, adquiere la obligación de presentar la declaración informativa de contratos ante el INFONAVIT y el IMSS.

Este registro es de forma cuatrimestral y el siguiente cuadro informa las fechas exactas de la presentación:

PeriodoCuatrimestrePresentación
Enero-AbrilPrimero1-17 de Mayo
Mayo-AgostoSegundo1-17 de Septiembre
Septiembre-DiciembreTercero1-17 de Enero

Por Sapse