El Programa de Verificación Laboral Voluntaria ha sido creado para que los patrones declaren a la Secretaría del Trabajo el nivel de cumplimiento de Condiciones Generales de Trabajo, Capacitación y Adiestramiento, Seguridad y Salud, entre otros aspectos.

En materia de Salud, Seguridad y Adiestramiento podrán y deberán incorporarse todos los centros de trabajo dentro del territorio nacional; mientras que para las Condiciones Generales de Trabajo, los centros de trabajo podrán incorporarse sí se encuentran en los supuestos de los artículos 123, apartado A, fracción XXXI,  incisos a) y b), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 527, fracciones I y II de la Ley Federal del Trabajo. 

Por otro lado, los centros de trabajo que no se encuentren en los supuestos establecidos en los artículos 123, apartado A, fracción XXXI, incisos a) y b), de la Constitución Política y 527, fracciones I y II de la Ley Federal del Trabajo; la Secretaría podrá suscribir convenios de colaboración con los Gobiernos estatales, a efecto de que se otorguen los beneficios del Programa en la materia de Condiciones Generales.

La Secretaría proporcionará el acceso a este programa a través de la página web: http://pvlv.stps.gob.mx/ ,conforme a los requisitos que se indiquen.

Este programa contará con cuatro módulos y toda la información proporcionada por los patrones será utilizada por la Secretaría para verificar el cumplimiento de la norma laboral.

Los cuales son:

  1. Condiciones Generales de Trabajo 

Permitirá a los patrones identificar el nivel de cumplimiento relacionado con la jornada laboral, descanso, vacaciones, salario, aguinaldo, reparto de utilidades, entre otras.

2. Capacitación y Adiestramiento

Permitirá a los patrones identificar el nivel de cumplimiento respecto a la obligatoriedad de preparar a los trabajadores para elevar su competitividad y prevenir riesgos de trabajo.

3. Seguridad y Salud

Se integra en dos partes: una es el diagnóstico que permitirá al Sistema identificar las Normas que serán aplicables, de acuerdo con la rama industrial a la que pertenezcan, servicios que proporcionan o tipo de centro de trabajo que se trate; la segunda contiene los cuestionarios que los centros de trabajo deberán contestar en materia de seguridad y salud.

4. Otros aspectos laborales.

Por Sapse